Categoría: ❓Preguntas Frecuentes

  • Impresoras Fiscales vs. Factura Electrónica

    ¿Sigues usando Impresoras Fiscales? Descubre Por Qué la Facturación Electrónica es el Futuro (y te Ahorra Dinero)

    ¿Sigues usando Impresoras Fiscales? Descubre Por Qué la Facturación Electrónica es el Futuro (y te Ahorra Dinero)

    En el mundo de los negocios, la tecnología avanza a pasos agigantados, pero muchas empresas aún se aferran a métodos de facturación que, aunque funcionales, pueden estar limitando su eficiencia y generándoles costos innecesarios. ¿Tu negocio es uno de ellos? Si todavía dependes de las impresoras fiscales, ¡este artículo es para ti!

    Vamos a desglosar algunas verdades que, por desconocimiento o por no buscar activamente la información, muchos no saben sobre la facturación electrónica a través de sistemas. Es importante aclarar: no hablamos de la facturación directa que haces en AFIP (Exafip), sino de la que los sistemas de gestión utilizan para interactuar con ese servicio.

    La Clave es el CAE: Validez Fiscal y Legal Asegurada

    Cuando una venta se registra y procesa por medio del web service de factura electrónica, se genera un CAE (Código de Autenticación Electrónico). ¿Qué es el CAE? Es un número único de factura que, junto con el número y tipo de comprobante, le otorga validez fiscal y legal a tu factura. Esto es fundamental: tu comprobante electrónico es tan válido como uno impreso por una impresora fiscal.

    Una Sola Impresora para Todo: Versatilidad y Ahorro

    Uno de los mitos comunes es que necesitas varias impresoras para diferentes tipos de documentos. ¡Esto no es cierto! Con una única impresora común y corriente, puedes manejar todas tus necesidades de impresión:

    • Imprimir remitos de traslado si tienes varias sucursales.

    • Imprimir presupuestos de venta.

    • E, incluso, imprimir tus facturas si el cliente lo requiere.

    La versatilidad de una impresora común en conjunto con un sistema de facturación electrónica te permite consolidar tus equipos y simplificar tus procesos.

    Digitalización Total: Di Adiós al Papel (Casi)

    Aquí viene uno de los grandes beneficios y un paso hacia el futuro: ¿es necesario imprimir la factura electrónica? La respuesta es: no siempre. Si el cliente no te lo pide, puedes enviarle el comprobante directamente por WhatsApp.

    Piensa en las implicaciones:

    Ahorro de papel: Reduce drásticamente el consumo de papel en tu negocio.

    Menos desgaste de equipos: Al imprimir menos, tus impresoras duran más y se evitan averías en el momento menos oportuno.

    Comodidad para el cliente: Recibir la factura al instante en su dispositivo es un plus de servicio.

    La facturación electrónica impulsa la digitalización total de tu negocio. Estamos en la era digital; es hora de que tus procesos de facturación también lo estén.

    Piensa en el Futuro, Ahorra en el Presente

    Migrar de las impresoras fiscales a la facturación electrónica por medio de sistemas no es solo una cuestión de modernización, es una decisión estratégica que se traduce en ahorros concretos. Ahorrarás en la compra de equipos especializados, en el mantenimiento de múltiples dispositivos y en el consumo de insumos como el papel.

    Es tiempo de considerar esta transformación. La facturación electrónica es más que un simple cambio; es una optimización que te permite ser más eficiente, ahorrar costos y avanzar hacia la digitalización completa de tu empresa.

  • Requisitos para punto de venta

    Computadora

    Tu equipo informático o computadora no requiere necesariamente una alta potencia, solo que funcione estable y de manera fluida (recomendacion: con 4GB de memoria RAM).
    Nuestro software es compatible con versiones de Windows 7 en adelante. Además es esencial tener instalado Office versión 2007 o posterior.

    Lector de codigo de barras

    Para poder leer los codigos de barras de los producto y agiliza la venta, cualquier dispositivo conectable vía USB es adecuado.

    Lectores 1D

    Existen los 1D que son los tradicionales direccionales (con gatillo) o los omnidireccionales (cajita fija).

    Lectores 2D

    También los 2D que ademas de poder leer codigos de barras leen codigos QR que para el caso sirven para leer los codigos QR que las balanzas mas avanzadas imprimen al final del ticket y de esta forma te ahorra tiempo y te dan la seguridad de con un solo escaneo agregar a la venta todos los productos que involucra el ticket sin el error de que falte ninguno.

    Impresora para ticket

    En cuanto a la impresora de tickets, puedes optar por cualquier modelo que pueda ser configurado correctamente en el sistema operativo Windows que estés utilizando. La recomendación es que si esta a tu alcance adquieras una impresora térmica con conexión USB, para garantizar un buen funcionamiento y rendimiento ya que si bien podes utilizar impresoras matriciales de las antiguas estas ya no disponen de repuestos y sera mas difícil al momento de enviarlas a reparar.

    Conexión en red

    Si tienes intenciones de utilizar el sistema en una red, es fundamental que los equipos, especialmente las cajas o puntos de venta, estén conectados mediante cable y no a través de WiFi. Esta medida asegura una comunicación estable y sin interrupciones.

    Si necesitas más detalles o asesoramiento adicional, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para proporcionarte la mejor experiencia posible.

  • Forma de Licenciamiento

    Nuestro método de licenciamiento se basa en el ID o número de serie del disco rigido. Para entenderlo mejor, puedes compararlo con el IMEI de los teléfonos celulares, ya que es único e inalterable.

    El proceso de adquisición de licencia es un pago único, sin cargos mensuales ni tarifas de mantenimiento. Esto se aplica por cada PC, o más precisamente, por cada ID de disco duro.

    En resumen:

    • Tienes la libertad de formatear tu PC y reinstalar Windows tantas veces como necesites.
    • En caso de que tu PC sufra un fallo, pero el disco rigido siga funcionando, puedes trasladar la licencia (el disco rigido) a otra PC, manteniendo su validez.
    • No es necesario contar con conexión a internet para el funcionamiento del sistema, ya que estamos conscientes de que aproximadamente el 50% de los comercios en Argentina no tienen acceso a ella.
    • Sin embargo, es importante señalar que si el disco duro se daña, será necesario adquirir una nueva licencia.

    Si tienes más preguntas o necesitas asistencia, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte.

  • Crack para un Punto de Venta

    Me complace saludarte soy la Licenciada Emilia Benitez, creadora del sistema SpegaSoft Facil Gestion. Nuestro software de punto de venta y gestión argentino ha sido concebido como una herramienta fundamental para apoyar a los pequeños y medianos comerciantes en sus operaciones diarias. Comprendemos las necesidades de quienes buscan una solución sencilla, ágil y acorde a su presupuesto.

    Es importante resaltar que nuestro equipo ha invertido considerable tiempo y esfuerzo en desarrollar este programa, con el firme propósito de brindar una solución valiosa y efectiva. Como creadores de software, compartimos una visión común con otros colegas: facilitar la vida de los trabajadores incansables, como ustedes, que gestionan negocios y generan ingresos con nuestras herramientas.

    Quiero abordar un tema relevante: la piratería y la manipulación de nuestro software. Cada acto de «crackeo» tiene un impacto profundo en el ecosistema que hemos construido con tanto esfuerzo. Al privarnos de la adquisición legítima de nuestras licencias, se pone en riesgo nuestra capacidad de mantenernos activos y seguir ofreciendo soluciones de calidad. Deseamos recordarte que cada licencia adquirida contribuye directamente a nuestro compromiso continuo con el desarrollo y la innovación.

    Entendemos que algunos puedan considerar que el costo de nuestro programa es bajo y que no implica un «robo» directo. Sin embargo, a diferencia de las grandes corporaciones como sea Microsoft, cada venta es fundamental para nuestro equipo. Te animo a reflexionar sobre la importancia de sostener el trabajo de quienes, como nosotros, luchamos por mantenernos fieles a los principios y al servicio de la comunidad empresarial.

    Si llegaran a cuestionar el valor de nuestro programa en relación con su precio, te invitamos cordialmente a comunicarte con nosotros. Estamos dispuestos a escuchar sus inquietudes y explorar juntos opciones que se ajusten a tus posibilidades de adquisición de licencias.

    Con gratitud por su comprensión y apoyo,

    Lic. Emilia Benitez
    Fundadora de SpegaSoft