Categoría: 🛠 Tutoriales del Sistema

  • ¿SpegaSoft No Se Instala o Actualiza? La Guía Definitiva para Resolver Errores de Instalación y Falsos Positivos de Antivirus

    ¿Estás intentando instalar SpegaSoft y te encuentras con mensajes de error, o tu sistema operativo detecta la actualización como un virus? ¡No te preocupes! Este problema es común y tiene solución. En este artículo, te guiaremos paso a paso para que puedas disfrutar de SpegaSoft sin inconvenientes. Aprenderás a corregir errores de instalación, superar los desafíos al actualizar y entender por qué tu antivirus podría estar detectando un falso positivo.

    Entendiendo el Problema: ¿Por Qué SpegaSoft No Se Instala Correctamente?

    Muchos usuarios experimentan dificultades al instalar SpegaSoft debido a varios factores:

    Archivos mal ubicados o con nombres incorrectos: A veces, un archivo se crea con el nombre de una carpeta (como «fácil») y esto interfiere con la instalación.

    Extracción de archivos incorrecta: No descomprimir los archivos directamente en la carpeta destino puede causar problemas.

    Faltan permisos: Los comandos de instalación no se ejecutan correctamente si no se usan permisos de administrador.

    Falsos Positivos de Antivirus: Tu sistema operativo o antivirus puede detectar los instaladores o actualizaciones de SpegaSoft como un «virus», impidiendo su ejecución. Esto suele ser un error de detección y no un riesgo real.

    Solución Paso a Paso: Instala y Actualiza SpegaSoft Sin Errores

    Sigue estas instrucciones detalladas para asegurar una instalación y actualización exitosa de SpegaSoft:

    Paso 1: Verificación y Limpieza Inicial

    Antes de empezar, es crucial asegurarse de que no haya archivos que puedan interferir con la nueva instalación.

    Elimina archivos incorrectos: Busca en tus descargas o en la ubicación donde intentaste instalar SpegaSoft un archivo con un nombre de carpeta, como por ejemplo un «cosito blanco» llamado «fácil» en lugar de una carpeta amarilla. Si lo encuentras, elimínalo. Esto garantiza que no haya conflictos de nombres o tipos de archivo.

    Paso 2: Instalación Correcta de los Archivos Base

    Ahora que el camino está despejado, procedamos con la instalación adecuada.

    1. Crea la carpeta «fácil gestión»: En la ubicación donde deseas instalar SpegaSoft, crea una nueva carpeta y nómbrala exactamente así: fácil gestión.

    2. Descomprime los archivos: Dirígete a la descarga de SpegaSoft (generalmente un archivo ZIP o RAR). Descomprime todos los archivos directamente dentro de la carpeta fácil gestión que acabas de crear.

    3. Copia y pega todos los archivos: Una vez descomprimidos, selecciona todos los archivos (puedes usar Ctrl + E para seleccionarlos todos) y cópialos. Luego, pégalos en la carpeta fácil gestión.

    Paso 3: Ejecución de Comandos Esenciales desde CMD

    Este es un paso crítico que asegura que todos los componentes de SpegaSoft se registren correctamente en tu sistema.

    1. Accede a los comandos de instalación: Dentro de la carpeta fácil gestión, busca un archivo llamado instalación. Haz clic derecho sobre él y selecciona Editar. Se abrirá un archivo de texto con una serie de comandos.

    2. Copia todos los comandos: Selecciona y copia todo el contenido de este archivo de texto.

    3. Abre el CMD en modo Administrador:

        ◦ En la barra de búsqueda de Windows, escribe CMD.

        ◦ Cuando aparezca «Símbolo del sistema», haz clic derecho sobre él y selecciona Ejecutar como administrador.

    4. Navega a la carpeta «fácil gestión»: En la consola de comandos (CMD), necesitas llegar a la ubicación de tu carpeta fácil gestión.

        ◦ Primero, sube a la raíz del disco C: escribiendo cd .. y presionando Enter dos veces.

        ◦ Luego, escribe cd fácil gestión (puedes usar la tecla Tab para autocompletar el nombre de la carpeta) y presiona Enter.

    5. Ejecuta los comandos: Una vez en la carpeta fácil gestión dentro del CMD, haz clic derecho en cualquier parte de la ventana de la consola para pegar los comandos que copiaste anteriormente

    . Presiona Enter para ejecutarlos.

        ◦ Confirmación: Sabrás que los comandos fueron correctos si la demo de SpegaSoft se abre.

        ◦ Sobrescritura de archivos: Si el sistema te pregunta sobre sobrescribir archivos, selecciona la opción todos y presiona Enter. Esto es crucial para que se copien todos los archivos necesarios.

    ¡Felicidades! Si la demo se abrió y los comandos se ejecutaron, la parte principal de la instalación ya está correcta.

    Paso 4: Manejo de Actualizaciones y Falsos Positivos de Antivirus

    Es posible que al descargar o ejecutar una actualización de SpegaSoft, tu sistema la detecte como una amenaza.

    ¿Por qué sucede? Algunas herramientas de seguridad pueden identificar el instalador de la actualización como «malicioso» o un «virus» debido a su comportamiento (que incluye modificar archivos del sistema). Sin embargo, la empresa asegura que no se trata de un virus real.

    Cómo proceder: Cuando tu sistema te alerte sobre la actualización y te dé opciones como «eliminar» o «conservar», selecciona conservar o permitir para que la actualización pueda instalarse. En algunos casos, puede que tengas que «mostrar en carpeta» y ejecutar el archivo desde allí, permitiendo que se instale.

    Permitir redes públicas: Si SpegaSoft te lo solicita, permite las redes públicas para asegurar su correcto funcionamiento.

    Conclusión

    Siguiendo estos pasos detallados, habrás resuelto los problemas de instalación y actualización de SpegaSoft, incluyendo el manejo de los falsos positivos de antivirus. ¡Ahora puedes usar SpegaSoft sin interrupciones! Si continúas experimentando problemas, no dudes en contactar al soporte técnico.

  • EMITIR COMPROBANTES CLASE ‘A’

    Efectivamente no es un tema técnico, sino mas que nada de normativa y tramites.

    Creo que tenes que decirle a tu cliente (o contador) que vaya a la dependencia de ARCA para ver si no tiene algún trámite sin responder o algún otro problema.
    Según lo que tengo entendido, ARCA te puede denegar la autorización si no contestaste una notificación o no presentaste una declaración jurada.

    Si la empresa está autorizada a emitir comprobantes A con leyenda (CBU Informado), no puede emitir comprobantes electrónicos A pero sí B.

    Así que si alguien necesita o por algún motivo desea emitir facturas electrónicas A y va a crear una empresa nueva, debe presentar el F856 junto con el F856/A teniendo en cuenta las condiciones que figuran acá: http://www.afip.gov.ar/genericos/guiaDeTramites/consulta_show.aspx?id=1059. Y una vez presentado no se puede rectificar aunque aparezca grande la opción «RECTIFICATIVA» en el formulario, según lo que me informaron en ARCA Córdoba, por lo tanto si se elige la opción de comprobantes con leyenda hay que esperar un cuatrimestre para ARCA autorice (o no) la emisión de comprobantes A sin leyenda y así tener forma de emitir los A electrónicos.


  • Guía Completa: Instalar y Configurar Plugin de Balanzas e Impresión Directa en spegasoft Web

    En esta guía completa, te mostraremos cómo instalar y configurar el plugin esencial para balanzas e impresión directa en spegasoft Web. Si buscas optimizar tus procesos de pesaje y venta con spegasoft, este tutorial paso a paso es para ti. Aprenderás a:

    Descargar el «plugin_spegasoft_web» y descomprimirlo correctamente para iniciar la instalación.

    Instalar el plugin ejecutando el archivo ‘instalar’ como administrador. Abordamos cómo proceder si el plugin ya estaba instalado.

    Configurar la conexión de balanzas e impresoras: Te mostraremos cómo editar el archivo ‘config’ en la carpeta ‘disco local C:\spegasoft’. Aprende a ajustar el tipo de báscula (SYSTEL o KRETZ) eliminando las líneas innecesarias y a establecer el puerto COM adecuado (ej. COM2) para tu PC de escritorio. No olvides guardar los cambios.

    Resolver problemas de inicio automático: Descubre la importancia de añadir la carpeta spegasoft a las exclusiones de tu antivirus o la seguridad de Windows (conocidas como excepciones). Este paso es vital para que el plugin se inicie automáticamente al reiniciar tu equipo.

    Verificar el funcionamiento: Te guiaremos para confirmar que el programa del plugin se inicia correctamente en tu barra de tareas después de reiniciar.

    Este video y esta guía te ayudarán a integrar tus balanzas y gestionar la impresión directa de forma eficiente en tu sistema spegasoft Web. Si tienes dudas o necesitas soporte adicional sobre spegasoft o la configuración de balanzas, contáctanos vía WhatsApp.

  • Guardar archivo de balanza

    para resolver el problema de la descarga del archivo CSV de PLU para las balanzas Systel y Kretz

    ✅ En el navegador del usuario, deben tener activa esta opción:

    En Chrome:

    • Ir a chrome://settings/downloads
    • Activar ✅ «Preguntar dónde se guardará cada archivo antes de descargarlo»

    En Firefox:

    • Ir a about:preferences#general
    • En «Archivos y aplicaciones»: seleccionar ✅ «Preguntar siempre dónde guardar los archivos»
  • Impresora en Red No Imprime

    ¿Tu impresora en red dejó de funcionar en Windows 10 u 11? 🖨️🚫 No te preocupes, en este artículo te explicamos paso a paso cómo solucionarlo. Además, te dejamos un archivo .BAT listo para descargar y ejecutar como administrador, que restablecerá los servicios y configuraciones necesarias para que tu impresora vuelva a imprimir sin problemas. ✅ ¡Descárgalo y soluciona el error en segundos! ⏳🔧

  • No funciona la balanza

    Si en la PC no se visualiza el peso de la balanza, aquí tienes algunas posibles alternativas para solucionar el problema:

    1. Identificar si el cable que conecta la balanza a la PC se conecta, directamente a la PC en un conector como en esta imagen

    O en un Adaptador USB como en esta imagen

    Si te llega a aparecer asi te dejamos el LINK al driver para windows (todas las versiones) y luego de instalar el driver te deberia figurar de la siguiente manera:

    1. En caso de ser en el PC verificar que ambos extremos estén bien conectados
    2. En caso que sea por intermedio del adaptador USB que este ultimo también tenga un conectividad constante con la PC
    1. Una vez verificado los puntos anteriores determinar que el seteo del programa sea el correcto con la marca y versión de balanza que tenga

    Para  ellos se debe ingresar al menú superior ➡️ HERRAMIENTAS luego al ítem de ➡️ CONFIGURACIÓN

    Una vez abierta la pantalla de configuración ingresar al ítem de ➡️ MENU y siguiente ➡️ COMPORTAMIENTO DEL SISTEMA ➡️ BALANZAS

    En la siguiente imagen se muestra el EJEMPLO de una balanza systel conectada en COM3 de la PC

    En el caso que la PC tengas mas puertos disponible intercambiar manualmente el conector del cable y al mismo tiempo la configuración del PUERTO COM en el sistema (como en la imagen superior)

    En el caso de las balanzas marca SYSTEL dependiendo el año de su fabricacion deberas seleccionar SYSTEL 1 o 2 o 3 teniendo en cuanta que 1 fueron las primeras y 3 las ultimas.

    Armado de cable (DB9H <–> DB9H) para balanza SYSTEL modelos:

    • Croma
    • Clipse
    • Bummer
    • UPA

    Utilizar cable USB A-B (el comun de las impresoras) para balanza SYSTEL modelos:

    • Passer

    En el caso de las balanzas marca KRETZ para los modelos ECO tendras que configurar manualmente desde el teclado de la balanza «PEDIDO de PESO»

    Armado de cable para balanza KRETZ

    Una vez verificada estas opciones, si el sistema reconoce al puerto serie y este a la balanza al seleccionar un articulo pesable el sistema debe mostrar una imagen como la siguiente. Apareciendo los digitos  0,000

    En el caso que no se conecte el sistema con la balanza, se debe verificar en el “Administrador de dispositivos” (Buscar asi en cualquier version Windows)

    El siguiente ejemplo se visualiza un Puerto USB/SERIAL (Conector con ADAPTADOR) Aqui se puede observar que el puerto está configurado en el COM5, lo cual  debe coincidir con la configuración del sistema como antes lo mencionamos.
    y para ello volvemos al sistema y ponemos el puerto COM que corresponda.

  • Descargar CTD

    ¿Que es?
    La normativa fiscal vigente exige la descarga semanal, desde el controlador fiscal 2G, de los denominados reportes electrónicos para presentar a la AFIP. Cada descarga finaliza con la generación de un archivo comprimido.zip.

    ¿ Cuándo hacer la descarga ?
    En la normativa fiscal vigente se especifica explícitamente el rango de días del mes a incluir en cada descarga, y que día del mes es la fecha tope para la presentación de la información descargada ante la AFIP. Extrayendo dicha información del texto de la normativa fiscal vigente, corresponde descargar la información y presentarla de la siguiente manera:
    a) Primera semana:
    Período comprendido entre los días 1 y 7, ambos inclusive, de cada mes: presentar hasta el día 12 del mismo mes.
    b) Segunda semana:
    Período comprendido entre los días 8 y 14, ambos inclusive, de cada mes: presentar hasta el día 19 del mismo mes.
    c) Tercera semana:
    Período comprendido entre los días 15 y 21, ambos inclusive, de cada mes: presentar hasta el día 26 del mismo mes.
    d) Cuarta semana:
    Período comprendido entre los días 22 y el último día del mes, ambos inclusive: presentar hasta el día 5 del mes inmediato siguiente.

    ¿ Cómo hacer la descarga ?
    Los controladores fiscales 2G ofrecen varios caminos para poder cumplir con la exigencia de la AFIP de realizar semanalmente la descarga de los reportes electrónicos a presentar como DDJJ, independientemente que
    la descarga se realice mediante conexión por puerto serie (RS-232 o USB), o por Ethernet.

    1. Descarga manual:
      Con un navegador de internet, y conociendo la dirección IP configurada en el controlador fiscal 2G se puede acceder a su Interfase Web. Moverse a la solapa «Memoria de auditoría» (usuario = no colocar nada, clave = 9999 -configuración a la salida de fábrica), luego ir la sección «Reportes Electrónicos de AFIP».
  • Distribuidores recomendados

    Fernando Ispizua
    Nemesio González 80
    Jesús María – Córdoba
    Email: fispizua@hotmail.com
    TE/WS: 3525526188
    Dario Curci
    Av Espora N° 1295
    Tandil – Buenos Aires
    TE/WS: 2494583514
  • correr decimales systel cuora

    No podemos usar la maquina y etiquetas ; ya que los precios que se manejan hoy son muy altos y la balanza presenta fallas por la cantidad de números. Hable con los técnicos de systel y me dicen eso:
    Ah si, entiendo! mirá probá cambiar ésta opción desde Qendra, con éso vas a cambiar los 2 decimales por enteros. Éso si tene en cuenta que no va a haber más centavos, si tenes un sistema de facturacion no te va a tomar correctamente las ventas y tendrás que verlo con el desarrollador del sistema o algún programador/tecnico informático

    Si tus etiquetas salen así:

    Ya te decimos que no vas a tener ningún problema al quitar los decimales y permitir IMPORTES SUPERIORES

  • Problemas con tiket largos

    El problema que mencionas, en el que las impresiones de tickets en un punto de venta se cortan al llegar al largo de carta o A4, generalmente se debe a la configuración incorrecta del largo de papel asignado a la impresora. Aquí tienes algunos pasos que puedes seguir para resolver este problema:

    1. Verifica la configuración de papel:
    • Asegúrate de que la impresora esté configurada para el tamaño de papel adecuado. En este caso, debería estar configurada para papel de ticket o rollo.
    • Verifica que el ancho del papel esté correctamente configurado en la impresora para que coincida con el papel que estás utilizando.
    1. Verifica la configuración de la página en el software de punto de venta:
    • En el software de punto de venta, asegúrate de que la configuración de página esté ajustada al tamaño de papel de ticket o rollo que estás utilizando.
    • Comprueba que no haya márgenes o espacios en blanco innecesarios en la configuración de la página que estén causando que la impresión se corte.
    1. Ajusta la configuración de la impresora:
    • En la configuración de la impresora, verifica si hay alguna opción de corte de papel automático y asegúrate de que esté desactivada si no es necesaria.
    • Si la impresora tiene una opción de «cortar en línea», desactívala, ya que podría estar causando el corte prematuro del papel.
    1. Actualiza los controladores de la impresora:
    • Asegúrate de que estás utilizando los controladores de impresora más recientes. Visita el sitio web del fabricante de la impresora y descarga los controladores actualizados si es necesario.
    1. Realiza pruebas de impresión:
    • Antes de imprimir un ticket real, realiza algunas pruebas de impresión en un papel de rollo para verificar que el problema se haya resuelto. Ajusta la configuración según sea necesario.
    1. Contacta al soporte técnico:
    • Si sigues experimentando problemas después de seguir estos pasos, es posible que haya un problema más profundo en el hardware de la impresora o en el software de punto de venta. En este caso, te recomiendo ponerse en contacto con el soporte técnico del fabricante de la impresora o del software de punto de venta para obtener asistencia adicional.

    Siguiendo estos pasos, deberías poder resolver el problema de que las impresiones se corten al llegar al largo de carta o A4 en un punto de venta. Asegúrate de realizar pruebas adecuadas para confirmar que el problema se ha solucionado antes de utilizar la impresora en un entorno de producción.