Impresoras Fiscales vs. Factura Electrónica: ¿Cuál es la Mejor Opción para tu Negocio en Argentina?
En el dinámico mundo de los negocios en Argentina, y especialmente para Monotributistas y otros contribuyentes, la elección entre una impresora fiscal y la factura electrónica es una decisión crucial que genera muchas preguntas. Desde SpegaSoft, nuestra misión es simplificar la vida del comerciante desarrollando software. En este post, desglosaremos las implicaciones de cada opción, basándonos en la experiencia y las observaciones recientes para ayudarte a tomar la mejor decisión sobre tu solución fiscal.
El Dilema de la Impresora Fiscal: Costos Ocultos y Dependencia
Muchos vendedores y técnicos fiscales defienden el uso de impresoras fiscales, argumentando que si tienes un punto de venta con consumidor final, debes tener una. Sin embargo, esta afirmación es «medio verdad, medio mentira». La realidad es que, a ellos, les conviene vender y mantener estos equipos.
Un punto crucial a considerar con las impresoras fiscales, especialmente las de segunda generación (ya que ARCA obligará a cambiar los equipos de vieja generación, como las matriciales, en 2021), es el certificado interno que poseen.
• Caducidad del Certificado: Este certificado interno se congela o caduca aproximadamente cada dos años.
• Renovación Exclusiva y Costos: Lo más problemático es que la renovación de este certificado de impresora fiscal solo puede ser realizada por un técnico fiscal autorizado. No puedes hacerlo tú mismo, ni siquiera nosotros, a menos que seamos técnicos fiscales. Esta renovación implica un costo de renovación adicional; por ejemplo, en septiembre de 2018, la renovación costaba 1000 pesos más IVA. Esto significa que, además del costo inicial de la impresora fiscal (que puede ser de 32 mil pesos o más, y en septiembre de 2018 era de 35 mil pesos), deberás pagar por su mantenimiento cada dos años.
La Factura Electrónica: Flexibilidad y Despapelización de ARCA
En contraste, la factura electrónica ofrece una alternativa mucho más flexible, especialmente en lo que respecta a la gestión de certificados.
• Renovación Sencilla del Certificado: Si el certificado de tu factura electrónica caduca, se puede renovar tranquilamente. Esto es una ventaja significativa sobre las impresoras fiscales, donde la dependencia de un técnico fiscal es obligatoria.
• La «Despapelización» de la ARCA: La tendencia actual de ARCA es la despapelización. Esto significa que ya no es estrictamente necesario entregar un comprobante físico impreso. Puedes enviar el comprobante por mail, por WhatsApp, o por otros medios digitales. La ARCA lo que realmente necesita es que el vendedor declare la operación, y verifica que la operación sea correcta y suficiente. Se han dado casos, como la anécdota de comprar USBs Wi-Fi por internet, donde el comprobante se recibe por mail y es suficiente para la operación.
Entendiendo los «Huecos Argumentales» de ARCA
Desde nuestro punto de vista en SpegaSoft, ARCA tiene lo que llamamos «huecos argumentales» en sus normativas. Mientras que muchos se enfocan en lo que la ARCA «dice», no siempre se tienen en cuenta estas «lagunas» que permiten una mayor flexibilidad en la práctica, como la validez de los comprobantes digitales. Por ejemplo, la afirmación de que si tienes un punto de venta con consumidor final debes tener una impresora fiscal para emitir comprobantes, es mentira.
Conclusión: Toma una Decisión Informada sobre tu Solución Fiscal
En última instancia, la decisión entre una impresora fiscal y la factura electrónica debe ser informada y adaptada a tu negocio. Te recomendamos encarecidamente que hables con tu contador para analizar los pros y los contras específicos para tu situación y determinar la mejor solución fiscal para tu punto de venta a consumidor final.
Como un tren que se mueve de la tracción a vapor a la electrificación, la facturación está transitando de lo físico y dependiente a lo digital y autónomo. Ambos cumplen la función de transporte, pero uno es inherentemente más moderno, eficiente y adaptable a las nuevas vías.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.