Etiqueta: impresoras

  • Guía Completa: Instalar y Configurar Plugin de Balanzas e Impresión Directa en spegasoft Web

    En esta guía completa, te mostraremos cómo instalar y configurar el plugin esencial para balanzas e impresión directa en spegasoft Web. Si buscas optimizar tus procesos de pesaje y venta con spegasoft, este tutorial paso a paso es para ti. Aprenderás a:

    Descargar el «plugin_spegasoft_web» y descomprimirlo correctamente para iniciar la instalación.

    Instalar el plugin ejecutando el archivo ‘instalar’ como administrador. Abordamos cómo proceder si el plugin ya estaba instalado.

    Configurar la conexión de balanzas e impresoras: Te mostraremos cómo editar el archivo ‘config’ en la carpeta ‘disco local C:\spegasoft’. Aprende a ajustar el tipo de báscula (SYSTEL o KRETZ) eliminando las líneas innecesarias y a establecer el puerto COM adecuado (ej. COM2) para tu PC de escritorio. No olvides guardar los cambios.

    Resolver problemas de inicio automático: Descubre la importancia de añadir la carpeta spegasoft a las exclusiones de tu antivirus o la seguridad de Windows (conocidas como excepciones). Este paso es vital para que el plugin se inicie automáticamente al reiniciar tu equipo.

    Verificar el funcionamiento: Te guiaremos para confirmar que el programa del plugin se inicia correctamente en tu barra de tareas después de reiniciar.

    Este video y esta guía te ayudarán a integrar tus balanzas y gestionar la impresión directa de forma eficiente en tu sistema spegasoft Web. Si tienes dudas o necesitas soporte adicional sobre spegasoft o la configuración de balanzas, contáctanos vía WhatsApp.

  • Impresoras Fiscales vs. Factura Electrónica

    ¿Sigues usando Impresoras Fiscales? Descubre Por Qué la Facturación Electrónica es el Futuro (y te Ahorra Dinero)

    ¿Sigues usando Impresoras Fiscales? Descubre Por Qué la Facturación Electrónica es el Futuro (y te Ahorra Dinero)

    En el mundo de los negocios, la tecnología avanza a pasos agigantados, pero muchas empresas aún se aferran a métodos de facturación que, aunque funcionales, pueden estar limitando su eficiencia y generándoles costos innecesarios. ¿Tu negocio es uno de ellos? Si todavía dependes de las impresoras fiscales, ¡este artículo es para ti!

    Vamos a desglosar algunas verdades que, por desconocimiento o por no buscar activamente la información, muchos no saben sobre la facturación electrónica a través de sistemas. Es importante aclarar: no hablamos de la facturación directa que haces en AFIP (Exafip), sino de la que los sistemas de gestión utilizan para interactuar con ese servicio.

    La Clave es el CAE: Validez Fiscal y Legal Asegurada

    Cuando una venta se registra y procesa por medio del web service de factura electrónica, se genera un CAE (Código de Autenticación Electrónico). ¿Qué es el CAE? Es un número único de factura que, junto con el número y tipo de comprobante, le otorga validez fiscal y legal a tu factura. Esto es fundamental: tu comprobante electrónico es tan válido como uno impreso por una impresora fiscal.

    Una Sola Impresora para Todo: Versatilidad y Ahorro

    Uno de los mitos comunes es que necesitas varias impresoras para diferentes tipos de documentos. ¡Esto no es cierto! Con una única impresora común y corriente, puedes manejar todas tus necesidades de impresión:

    • Imprimir remitos de traslado si tienes varias sucursales.

    • Imprimir presupuestos de venta.

    • E, incluso, imprimir tus facturas si el cliente lo requiere.

    La versatilidad de una impresora común en conjunto con un sistema de facturación electrónica te permite consolidar tus equipos y simplificar tus procesos.

    Digitalización Total: Di Adiós al Papel (Casi)

    Aquí viene uno de los grandes beneficios y un paso hacia el futuro: ¿es necesario imprimir la factura electrónica? La respuesta es: no siempre. Si el cliente no te lo pide, puedes enviarle el comprobante directamente por WhatsApp.

    Piensa en las implicaciones:

    Ahorro de papel: Reduce drásticamente el consumo de papel en tu negocio.

    Menos desgaste de equipos: Al imprimir menos, tus impresoras duran más y se evitan averías en el momento menos oportuno.

    Comodidad para el cliente: Recibir la factura al instante en su dispositivo es un plus de servicio.

    La facturación electrónica impulsa la digitalización total de tu negocio. Estamos en la era digital; es hora de que tus procesos de facturación también lo estén.

    Piensa en el Futuro, Ahorra en el Presente

    Migrar de las impresoras fiscales a la facturación electrónica por medio de sistemas no es solo una cuestión de modernización, es una decisión estratégica que se traduce en ahorros concretos. Ahorrarás en la compra de equipos especializados, en el mantenimiento de múltiples dispositivos y en el consumo de insumos como el papel.

    Es tiempo de considerar esta transformación. La facturación electrónica es más que un simple cambio; es una optimización que te permite ser más eficiente, ahorrar costos y avanzar hacia la digitalización completa de tu empresa.

  • Control de FIAMBRERIAS

    Comercio Complicado para el Control de Stock: Se presenta a la fiambrería como uno de los comercios más complicados para llevar el control de stock

    Problemas Comunes en Fiambrerías:

        ◦ Venta a precios incorrectos: Los empleados pueden vender productos de primera calidad a precios de segunda o tercera, incluso a amigos o familiares

        ◦ Control de stock: Es difícil de mantener, lo que lleva a la necesidad de ajustes constantes

        ◦ Merma por secado: Los fiambres abiertos se secan y pierden peso, lo que se considera una merma o pérdida de stock. Sin embargo, una rotación continua de fiambre puede reducir este problema

    Circuito de Venta Típico:

        1. El cliente solicita fiambre, queso, etc.

        2. El cliente se dirige a la caja con el tique y la balanza

        3. En caja, se escanean los artículos pesados con una pistola o lector de código de barras

    Equipamiento Necesario:

        ◦ Balanzas systel: Son las balanzas sugeridas por SpegaSoft

        ◦ Impresora termico: Permite imprimir etiquetas con códigos de barras. Es esencial para complementar las balanzas systel

        ◦ Sistema de Control (SpegaSoft): Necesario para la sincronización de PLUs y el control de stock

        ◦ PC con Windows 7 en adelante: Es el requisito mínimo recomendado para el software, aunque es compatible con versiones anteriores como Windows XP

    Sincronización de PLUs (Códigos de Artículo):

        ◦ Importancia: Las balanzas tienen PLUs (código de artículo, precio, nombre) que deben sincronizarse con el sistema para que este los lea correctamente

        ◦ Facilidad con Cely: El envío de PLUs a las balanzas Cely es más simple y ágil, actualizándose con solo tres clics

        ◦ Proceso de Sincronización: Se actualizan los PLUs en el sistema, se conecta la balanza al USB de la PC, se exporta el archivo CSV al sistema Cely de la balanza, y se realiza la protección automática. No es necesario armar redes de balanzas; las balanzas se pueden traer a la PC para actualizar individualmente

        ◦ Conectividad: Para redes de balanzas, se utiliza un adaptador de USB a 485 (protocolo RS 485), que es una evolución del puerto serial

    Etiquetas de Balanza y Códigos de Barras:

        ◦ Insumo autoadhesivo: Es caro en comparación con el rollo de papel térmico

        ◦ Modelos Furore 7 (Cely): Permiten imprimir un tique con todos los artículos y, debajo de cada uno, su código de barras correspondiente. Esto facilita que el cliente lleve un solo tique a caja para escanear

        ◦ Contenido del Código de Barras: El código de barras debe informar qué artículo es

        ◦ Error Común: Por defecto, muchas balanzas (incluyendo la mayoría de las Cely en el mercado) imprimen el PLU con el importe, lo cual es incorrecto. Se debe configurar la balanza para que imprima la cantidad en lugar del importe, para un control de stock cuantificado y preciso

    Cierre del Control de Stock:

        ◦ Al imprimir la cantidad en lugar del importe, se logra un control de stock cerrado

        ◦ Se puede ingresar la mercadería por compras o realizar relevos de stock

        ◦ Es posible cotejar semanalmente los artículos abiertos en heladeras o góndolas con el sistema para hacer correcciones y ajustar desfases, como la merma por secado

    Códigos QR como Alternativa:

        ◦ Algunos modelos nuevos de Cely emiten un tique con todos los ítems y un QR debajo

        ◦ Ventajas: Gastan menos papel

        ◦ Desventajas: Requieren un lector de código QR, aunque el sistema SpegaSoft lo soporta

    Recomendación de Inversión: La recomendación principal es invertir en equipos Cely

    Recursos Adicionales: SpegaSoft ofrece su sitio web (spegasoft.com) y un foro de ayuda (ayuda.spegasoft.com) donde se encuentra mucha información, manuales y drivers de balanzas

    Imagina que el control de stock en una fiambrería es como afinar una orquesta. Cada instrumento (el fiambre, la balanza, el código de barras, el software) debe estar perfectamente afinado y en sincronía (sincronización de PLUs, impresión correcta de cantidades) para que la melodía final (el control de stock preciso) sea armoniosa y no haya notas discordantes (desfases o mermas inexplicables). Si un instrumento (por ejemplo, la balanza) está desafinado (imprime el importe en lugar de la cantidad), la orquesta entera sonará mal.

  • Problemas con tiket largos

    El problema que mencionas, en el que las impresiones de tickets en un punto de venta se cortan al llegar al largo de carta o A4, generalmente se debe a la configuración incorrecta del largo de papel asignado a la impresora. Aquí tienes algunos pasos que puedes seguir para resolver este problema:

    1. Verifica la configuración de papel:
    • Asegúrate de que la impresora esté configurada para el tamaño de papel adecuado. En este caso, debería estar configurada para papel de ticket o rollo.
    • Verifica que el ancho del papel esté correctamente configurado en la impresora para que coincida con el papel que estás utilizando.
    1. Verifica la configuración de la página en el software de punto de venta:
    • En el software de punto de venta, asegúrate de que la configuración de página esté ajustada al tamaño de papel de ticket o rollo que estás utilizando.
    • Comprueba que no haya márgenes o espacios en blanco innecesarios en la configuración de la página que estén causando que la impresión se corte.
    1. Ajusta la configuración de la impresora:
    • En la configuración de la impresora, verifica si hay alguna opción de corte de papel automático y asegúrate de que esté desactivada si no es necesaria.
    • Si la impresora tiene una opción de «cortar en línea», desactívala, ya que podría estar causando el corte prematuro del papel.
    1. Actualiza los controladores de la impresora:
    • Asegúrate de que estás utilizando los controladores de impresora más recientes. Visita el sitio web del fabricante de la impresora y descarga los controladores actualizados si es necesario.
    1. Realiza pruebas de impresión:
    • Antes de imprimir un ticket real, realiza algunas pruebas de impresión en un papel de rollo para verificar que el problema se haya resuelto. Ajusta la configuración según sea necesario.
    1. Contacta al soporte técnico:
    • Si sigues experimentando problemas después de seguir estos pasos, es posible que haya un problema más profundo en el hardware de la impresora o en el software de punto de venta. En este caso, te recomiendo ponerse en contacto con el soporte técnico del fabricante de la impresora o del software de punto de venta para obtener asistencia adicional.

    Siguiendo estos pasos, deberías poder resolver el problema de que las impresiones se corten al llegar al largo de carta o A4 en un punto de venta. Asegúrate de realizar pruebas adecuadas para confirmar que el problema se ha solucionado antes de utilizar la impresora en un entorno de producción.

  • Requisitos para punto de venta

    Computadora

    Tu equipo informático o computadora no requiere necesariamente una alta potencia, solo que funcione estable y de manera fluida (recomendacion: con 4GB de memoria RAM).
    Nuestro software es compatible con versiones de Windows 7 en adelante. Además es esencial tener instalado Office versión 2007 o posterior.

    Lector de codigo de barras

    Para poder leer los codigos de barras de los producto y agiliza la venta, cualquier dispositivo conectable vía USB es adecuado.

    Lectores 1D

    Existen los 1D que son los tradicionales direccionales (con gatillo) o los omnidireccionales (cajita fija).

    Lectores 2D

    También los 2D que ademas de poder leer codigos de barras leen codigos QR que para el caso sirven para leer los codigos QR que las balanzas mas avanzadas imprimen al final del ticket y de esta forma te ahorra tiempo y te dan la seguridad de con un solo escaneo agregar a la venta todos los productos que involucra el ticket sin el error de que falte ninguno.

    Impresora para ticket

    En cuanto a la impresora de tickets, puedes optar por cualquier modelo que pueda ser configurado correctamente en el sistema operativo Windows que estés utilizando. La recomendación es que si esta a tu alcance adquieras una impresora térmica con conexión USB, para garantizar un buen funcionamiento y rendimiento ya que si bien podes utilizar impresoras matriciales de las antiguas estas ya no disponen de repuestos y sera mas difícil al momento de enviarlas a reparar.

    Conexión en red

    Si tienes intenciones de utilizar el sistema en una red, es fundamental que los equipos, especialmente las cajas o puntos de venta, estén conectados mediante cable y no a través de WiFi. Esta medida asegura una comunicación estable y sin interrupciones.

    Si necesitas más detalles o asesoramiento adicional, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para proporcionarte la mejor experiencia posible.

  • Driver impresoras de Tickets o comanderas

    Driver impresoras de Tickets o comanderas

    Tutorial si tu impresora no imprime !!

    En ocasiones, nos encontramos con la situación de tener una impresora de tickets o comandera, pero por diversas razones nos falta el driver o controlador específico para dicho dispositivo. A pesar de nuestros esfuerzos en búsqueda, a veces resulta difícil ubicar el driver o controlador necesario. Con el propósito de simplificar este proceso, hemos creado este artículo con el objetivo de compilar gradualmente una lista exhaustiva de controladores para impresoras de tickets o comandera que hayamos tenido la oportunidad de utilizar.

    Nuestro compromiso radica en la incorporación constante de nuevos driver o controladores día tras día, abarcando todas las variantes de sistemas operativos disponibles. Independientemente de si se trata de una impresora de tickets o comandera recién adquirida o de un modelo más antiguo, nos esforzaremos por incluirla en nuestro catálogo.

    Mantente al tanto de nuestras actualizaciones para acceder a los drivers o controladores más recientes y relevantes, garantizando así un funcionamiento óptimo de tu impresora de tickets o comandeta en cualquier entorno operativo.

    Asi mismo instalar la impresora térmica POS-58, o POS-5890K puede llegar a ser un quebradero de cabeza. Esta impresora USB para tickets se vende como producto genérico que otras marcas revenden bajo su propio branding. Eso genera un poco de desconcierto en los usuarios ya que no saben a qué fabricante acudir a por los drivers.

    Si tienes alguna duda o necesitas ayuda, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para asegurar que tu experiencia con los drivers o controladores de impresoras de tickets o comanderas sea lo más fluida y eficiente posible. ¡Gracias por confiar en nosotros!

    Lista de driver o controladores:

    Aquí puedes descargar los drivers o controladores de la POS 58 / POS 80. Dependiendo de la versión puede que funcione correctamente o no con tu modelo. Así que si uno no te ha funcionado correctamente, utiliza la siguiente revisión del driver:

    Marcas soportadas

    • Epson
    • Fukun
    • Kretz
    • NexusPOS
    • Nictom
    • Systel
    • Xprinter

    Tutorial para instalar POS-58 y POS-80 Thermal Receipt Printer en Windows XP, 7, 8.1 y 10

    1. Primero debes descargar los drivers compatibles listados arriba.
    2. Una vez los tienes debes averiguar qué puerto es el que va a utilizar tu impresora. Así que conéctala al USB tu impresora y no esperes que Windows 10 la detecte.
    3. Vamos a utilizar el Driver U, que contiene una opción para detectar el puerto. Lo ejecutamos y cuando se abra le damos al botón llamado «Check USB port».
    4. La impresora imprimirá un papelito con el resultado, que también saldrá en pantalla.
    5. Una vez hecho eso, podemos cerrar este programa.
    6. Abrimos cualquiera de los dos drivers restantes, el 11.3 o 11.2 y los instalará en una carpeta en la raíz de nuestro disco duro.
    7. Nos vamos al Panel de Control > Dispositivos e impresoras > Agregar una impresora > Mi impresora no está en la lista > Agregar una impresora local o de red con configuración manual.
    8. Ahora seleccionamos el puerto USB que nos dijo el anterior driver. Pulsamos Siguiente.
    9. Utilizar disco. Buscamos el driver que hemos descarga, la carpeta que nos creó en la raíz del disco duro del sistema.
    10. Finalizamos el asistente y listo.

    Solucionar problemas comunes con los drivers

    A veces, aunque tengas los drivers instalados, pueden ocurrir problemas de impresión. Estas son algunas soluciones rápidas:

    • Si la impresora no imprime, reinicia la computadora y la impresora. Esto suele resolver fallos temporales.
    • Comprueba que la impresora esté bien conectada por USB y encendida.
    • Desinstala los drivers antiguos desde Panel de Control y vuelve a instalar los más recientes.
    • Verifica que hayas seleccionado el modelo correcto de tu impresora al instalar los drivers.
    • Como último recurso, contacta al servicio técnico del fabricante de la impresora para obtener ayuda especializada.

    Mantener actualizados los drivers POS 58 es esencial para el buen funcionamiento de tus impresoras de tickets. Asegúrate de descargar la última versión. Esto evitará dolores de cabeza y problemas de impresión inesperados.

    Si necesitas más detalles o asesoramiento adicional, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para proporcionarte la mejor experiencia posible.